August 13, 2024
El concepto de sostenibilidad es recurrente en los medios ahora, ha pasado de ser un término desconocido para la mayoría, a un elemento del que no se puede escapar en las acciones (y comunicaciones) de las empresas, tanto es así que ha caído casi en lo trivial, incluso en no ser ya creíble en ciertos contextos. Sin embargo, a menudo la gente no tiene claros los orígenes de esta palabra. Por primera vez en 1992, durante la primera Conferencia de la ONU sobre Medio Ambiente y Desarrollo celebrada en Rio de Janeiro, sostenibilidad fue definida en ciencias ambientales y económicas como “la capacidad para garantizar las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras de garantizar las suyas” [1].
Los recursos que niestro planeta nos ofrece han de ser usados responsable y justamente, a la vez que preservando los sistemas naturales y la biodiversidad a largo plazo. No obstante, el concepto de sostenibilidad ha despertado la atención del sector empresarial y la industria deportiva, y especialmente las ligas más ricas de los Estados Unidos están liderando esta transición verde en este campo [2].
La NBA (National Basketball Association) ha demostrado su gran compromiso con la sostenibilidad ambiental a través de la iniciativa “NBA Green”. Este programa tiene como objetivos: “reducir el impacto ambiental de las operaciones de la liga y sus equipos promoviento prácticas sostenibles y concienciando sobre las problemáticas ambientales” [4]. A continuación veremos alguno de los resultados conseguidos en la temporada 2022-2023:
- Análisis de emisiones de gases de efecto invernadero: La NBA ha completado un análisis de gases de efecto invernadero (GEI) para todas las oficinas de la NBA y para los eventos operados por la liga. Este análisis es crítico para entender los impactos ambientales y planificar su reducción.
- Liderazgo en sostenibilidad: el 62% de los estadios de la NBA son ahora “líderes en sostenibilidad”, con el 14% de la plantilla dedicado en exclusiva a la promoción de prácticas sostenibles. Esto subraya la importancia que recibe la sostenibilidad en las instalaciones de la liga.
- Reducción de los km de vuelo: durante la temporada 2022-2023, los equipos de la NBA redujeron sus km de vuelo en un 11%, mejorando la salud de los jugadores y reduciendo las emisiones de efecto invernadero un 39%.
- Conversaciones sobre Cambio climático: la NBA albergó el primer taller en una conferencia para charlar sobre los efectos del cambio climático y las injusticias climáticas en los deportes. Este evento colaboró en la concienciación y promoción de acciones concretas contra el cambio climático.
- Recogida y donación de alimentos: durante el partido All-Star de 2023, se recolectaron casi 2000 kg de alimentos, que fueron unas 3400 comidas para organizaciones locales, y se evitó un desperdicio alimentario equivalente a 1.16 toneladas de CO2.
El tercer punto mencionado representa sin duda uno de los problemas medioambientales más importantes a los que se enfrenta toda la industria del deporte, incluida la NBA. Este problema se refiere a las emisiones de carbono producidas por los desplazamientos de los equipos. Durante la temporada regular (excluidos los playoffs), cada uno de los 30 equipos de la liga juega un total de 82 partidos, de los cuales 41 son fuera de casa.
No hace falta mencionar que en un país del tamaño de Estados Unidos, con un área de 9,834,000 km² (el tercer país más extenso del mundo), este nivel de viaje genera una cantidad significativa de emisiones de carbono y otros impactos que contribuyen con el cambio climático. En la temporada de 2018-2019, la NBA fue la más contaminante entre las 4 principales ligas estadounidenses (NFL, NHL, MLB) en términos de viajes, al viajar cada equipo miles de km para jugar fuera de casa [2]. Ahora las organizaciones deportivas estadounidenses han empezado a dar pasos adelante para abordar este problema, como inversiones en energía renovable y compensaciones de carbono a través de diversas acciones. Una de ellas, por ejemplo, es cambiar los calendarios para reducir el número de vuelos y las horas de viaje aéreo necesarias [2]. Algunas franquicias están localizadas en la misma ciudad, los Lakers y los Clippers (Los Angeles) o los Knicks y los Nets (New York), o al menos en el mismo estado no tan alejados, como los Heat y los Magic (Miami-Orlando, Florida). En lugar de tener a otros equipos enfrentándose a ellos con diferencias de meses, ahora los oponentes se pueden quedar en la misma ciudad un par de días más y jugar dos juegos consecutivos contra los rivales residentes en ella, evitando tener que volver al mismo sitio varias veces.
Además, es importante destacar que un científico, el Dr. Allen Hershkowitz, dirige la estrategia general de sostenibilidad de la liga, no un director de marketing cualquiera. Para él, la NBA es una plataforma para llegar a un público más amplio que el de la comunidad científica [4]. Según su estudio, "menos de un 20% de los adultos estadounidense siguen la actualidad científica y las noticias relacionadas con el cambio climático, mientras que un 80% sí que sigue los deportes” [4].
La NBA quiere no sólo ser pionera en cuanto a innovacion y entretenimiento en el mundo deportivo, si no establecerse como líder en sostenibilidad ambiental. Con iniciativas como "NBA Green", la liga demuestra que es posible la conciliación entre el máximo rendimiento deportivo y entretenimiento, con un compromiso real para proteger el planeta y sus recursos naturales. En una época en la que el término sostenibilidad se usa a menudo sin sentido, la NBA marca la línea a seguir que otras organizaciones deportivas pueden emular, dándole un soplo de aire a un término que estaba siendo utilizado de manera muy pretenciosa.
REFERENCIAS:
Pulse aquí para ampliar las referencias[1] Sostenibilità – Enciclopedia – Treccani. (n.d.). Treccani. https://www.treccani.it/enciclopedia/sostenibilita/
[2] Green, B. (2023, May 12). Sustainability & the NBA. Bethesda Green. https://bethesdagreen.org/sustainability-the-nba/
[3] Social Impact Report – NBA cares. (n.d.). NBA Cares. https://cares.nba.com/social-impact/
[4] Cooper, J. (2024, April 25). Hoop Dreams: the NBA and sustainability. Earth Day. https://www.earthday.org/hoop-dreams-the-nba-and-sustainability/
[5] Bailey Colon, for NBA.com. (2023, April 22). NBA Green: Dr. Allen Hershkowitz leads sustainability efforts around the league. NBA.com. https://www.nba.com/news/nba-green-dr-allen-hershkowitz-leads-sustainability-efforts-around-the-league
ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Imagen de portada y vista previa Ball-shaped planet Earth going into a basket. Image by Валентин Симеонов en Pixabay